Loading

Casa Reforma

Centro cultural

En el año de 2011 en febrero 28 el H. Cabildo de Guadalajara otorga en Comodato a la AC “El Arte de los títeres” la Casa Reforma para el cumplimiento de su objeto social como esto es; El cultivo de las artes escénica, la atención a la niñez y le preservación del patrimonio de la ciudad.
Porque queremos que cuando se escuche, “¡Han tomado la casa!” signifique el opuesto contrario a la asociación común con el cuento del argentino Julio Cortázar, que en vez de indiferencia o negligencia halla el eco de la poesía de un monumento, antes inmóvil, ahora viviente, estático pero que ha absorbido los cambios de una sociedad.

Con el propósito de su rescate–cumplido-, su restauración y rehabilitación, desde el 2015 que fue su apertura, se ha convertido en un referente en la agenda cultural e Guadalajara. Siempre alrededor de las artes escénicas, ofrece manifestaciones teatrales, musicales dancísticas y sustantivamente la ópera con títeres. Propuestas originales para niñas y niños en sus 3 foros y como algo especial su Galería de 4 salas de exhibición.
Una de las fincas civiles más antiguas de este Centro Histórico y con una identidad arquitectónica y social particularmente tapatías su historia corre paralela a la de esta.
En este momento es el único espacio apoyado por el prestigiado programa México en escena. Su programa de Residencias Artísticas ha recibido a creadores de otras latitudes de la categoría de Carlos Sánchez-Gutiérrez, el escritor brasileño Luís Giffoni, el director teatral Saúl Meléndez, el coreógrafo Darren Stevenson y Ricardo Zohn-Muldoon. En este momento nos preparamos para recibir al Maestro de la ópera de Hemoficción Juan Trigos.

 

Cartelera

Casa Reforma.